XLVI Semana Nacional Energía Solar
Dra. Karla Graciela Cedano Villavicencio
Doctora en Ingeniería y Ciencias Aplicadas, integrante de la Academia de Ciencias Sociales y Humanidades del Estado de Morelos, del Comité Editorial de la Revista Eficiencia Energética del FIDE, de la Sociedad Mexicana para la Divulgación de la Ciencia y la Técnica, de la Comisión Dictaminadora de Innovación en CeMIE-Sol, mentora de la Red de Mujeres en Energía Renovable y Eficiencia Energética, de la Global Women’s Network for the Energy Transition e integrante del International Women’s Forum. Actualmente, Secretaria de Gestión Tecnológica y Vinculación del Instituto de Energías Renovables de la UNAM; Responsable Administrativa del CeMIE-Sol; Coordinadora de la Red de Energía Solar y Presidenta de la Asociación Nacional de Energía Solar.
Egresado de Ingeniería Industrial en el ITESO, en Guadalajara; tuvo a su cargo la dirección de Alumbrado Público del municipio de Zapopan, Jalisco, donde inició un Programa de ahorro de energía. Ocupó la Dirección de Proyectos de la empresa Menchaca y Asociados, ganadora del Premio Nacional de Ahorro de energía con el proyecto de Alumbrado de Santiago Ixcuintla, Nayarit. Elaboró diagnósticos y proyectos de eficiencia energética en Alumbrado para 30 municipios de Nuevo León, Querétaro Nayarit, Zacatecas y Jalisco. Dirigió el área administrativa de una constructora de infraestructura eléctrica y fue consultor independiente de eficiencia energética y generación limpia. Desde 2019 es Director Ejecutivo de la Asociación Mexicana de la Industria Fotovoltaica.
Especialista en el sector eléctrico con experiencia destacada en la implementación del Mercado Eléctrico Mayorista y en el modelado del Sistema Eléctrico Nacional. Desde abril 2021 se desempeña como Director General de la Asociación Mexicana de Energía Solar (ASOLMEX).
Previamente fue Director General Adjunto de Vigilancia del Mercado Eléctrico Mayorista en la Comisión Reguladora de Energía (CRE), Director General de Generación y Transmisión de Energía Eléctrica y Director General Adjunto de Programas de Generación en la Secretaría de Energía (SENER) y miembro del Consejo de Administración de CFE Transmisión.
Participó directamente en la elaboración de los Programas de Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional (PRODESEN) 2016-2030, 2017-2031 y 2018-2032, en el diseño y ejecución de la Primera Licitación de SENER para la participación privada en líneas de transmisión eléctrica y en la determinación de los Requisitos para la adquisición de Certificados de Energías Limpias aplicables a 2019, 2020, 2021 y 2022.
Nelson es ingeniero civil por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y tiene estudios de maestría en Optimación Financiera, en el Posgrado de Ingeniería de la misma institución. En el año 2000 recibió la medalla Gabino Barreda al mérito universitario.