XLVI Semana Nacional Energía Solar
Directora General de la plataforma informativa Energía a Debate y Socia Directora de Perceptia21 Energía- También es VP de Asuntos Públicos del Cluster Metropolitano de Energía, Consejera del periódico Reforma y es ex VP del Comité de Energía del IMEF.
Laboró como asesora de la Dirección General de Petróleos Mexicanos, tanto en la Coordinación Ejecutiva como en la Coordinación Regional, primero bajo la gestión del Ing. Luis Ramírez Corzo y posteriormente con el Dr. Jesús Reyes Heroles.
Participa como columnista en la República H con Sofía García en el Heraldo Televisión y como co-conductora del programa de energía Corto Circuito. Ha participado como columnista en La-Lista, edición del periódico The Guardian en México y en el portal de Marco Mares, Fortuna y Poder.
Colabora activamente como analista en energía en diversos medios de comunicación como el periódico Reforma, el Sol de México, El Heraldo de México Radio con Sergio y Lupita, Mario Maldonado, con David Páramo en Imagen Radio, El Financiero Bloomberg, Megamedios, la agencia EFE, el Sol de México, entre otros. Así como en diversos foros y webinars del sector como el Foro de Energía Forbes, Encuentro Internacional de Energía, Intersolar, OilGas Alliance, CETAM, CCE, Coparmex, entre otros.
Tanto en el 2021 como en el 2020 fue nombrada una de las 100 Líderes del Sector Energético por la Revista Petróleo&Energía. En el 2020, una de las Mujeres que Energizan el sector por Global Energy.
Abril Moreno es maestra en Comportamiento Político por la Universidad de Essex, U.K. y en Responsabilidad Social por la Universidad Anáhuac. Es licenciada en Periodismo por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.
.Cuenta con diversos diplomados para profesionales en energía fotovoltaica, regulación energética, derecho de la energía, sistemas energéticos, entre otros.
Es licenciada en Ciencias de la Comunicación por la
Universidad La Salle Cuernavaca, en donde obtuvo el grado con Mención
Honorífica. Se ha desempeñado en diferentes medios de comunicación como
productora, locutora y reportera. Ha realizado consultorías en comunicación para
empresas privadas e instituciones educativas en el estado de Morelos. Tiene
experiencia en comunicación organizacional, comunicación estratégica en redes
sociales y gestión de la comunicación pública de la ciencia, la tecnología y la
innovación. Actualmente es Coordinadora de la Unidad de Comunicación de la
Ciencia del Instituto de Energías Renovables de la UNAM (IER-UNAM).
Jorge Zarco
Ciudad de México
Teléfono Celular (52) 55 2750 6203
www.linkedin.com/in/jorge-zarco-2899151
Historia Profesional:
Trayectoria profesional:
2018-actual Pv-magazine México. Editor en Jefe. Revista alemana electrónica del sector energía con énfasis en temas en la generación vía fotovoltaica.
2010-Febrero 2018. ABB México. Gerente de Relaciones Gubernamentales. Empresa de tecnología Sueco-Suiza: Energía y robótica.
2003-2010. El Mundo del Petróleo. Editor en Jefe y fundador. Revista del sector hidrocarburos.
2000-2003. Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP). Productor de TV y Relaciones Públicas. Institución del Gobierno Federal del sector Educación.
1998-2000 Fleishman-Hillard. Guionista e investigador en temas de economía, política y energía. Agencia de Relaciones Públicas.
1984-1998 TELEVISA. Periodista en TV y Radio. Ejercicio periodístico en todas sus facetas. Sistema Informativo ECO.
1987-1988 UNICEF. Comunicación y Relaciones Públicas. Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia. Ciudad de México.
1982-1984 Revista Internacional y Diplomática. Equipo Editorial.
Trayectoria Académica:
1983-1987 Licenciatura en Ciencias de la Comunicación. Año de titulación: Año de titulación 1991
Universidad Nacional Autónoma de México UNAM
Diplomas Universitarios.
2018 Diploma en Competencia Económica. Universidad Panamericana & International Chamber of Commerce.
2017 Diploma en Anticorrupción. Universidad Panamericana & International Chamber of Commerce.
2015 Curso Programa de Actualización en Sistemas Energéticos. El Colegio de México & World Energy Council.
2011 Diploma en Cabildeo y Producción Jurídica. Instituto Tecnológico Autónomo de México. ITAM
2007 Diploma en Derechos Humanos: Periodistas y Profesionales en Comunicación. Universidad Iberoamericana. UI
2005 Diploma en Programa Ejecutivo de Capacitación en el Sector Energía. ITAM & HEC Montreal.
2004 Diploma en Administración de Proyectos. Instituto Tecnológico Autónomo de México. ITAM
2003 Diploma en Desarrollo Organizacional. Instituto Tecnológico Autónomo de México. ITAM
2002 Diploma en Mercadotecnia. Instituto Tecnológico Autónomo de México. ITAM
2001 Diploma en Mercadotecnia Política “Ejerciendo el Poder”. Instituto Tecnológico Autónomo de México. ITAM
1997 Diploma en Comunicación Internacional. Instituto Tecnológico Autónomo de México. ITAM
1991 Diploma en Teoría y Análisis Político. Universidad Nacional Autónoma de México. El Colegio de México. Universidad Iberoamericana. UI, UNAM, COLMEX
Reconocimientos y autorías:
Periodismo: Premio de Periodismo en Energía Solar 2018, ASOLMEX: “Por un México más sustentable, el futuro de la energía solar”.
Libro: “ABB una Historia Consolidad. Recuento en México”. México 2016
Investigación y Guion para TV: “Para Modernizar la Industria Petrolera Mexicana”.
México 2008. Editorial Clío TV. “Para debatir el petróleo”. México 2009. Editorial Clío TV.
Libro: “Conversación para Gente Grande”. Coordinación Editorial. México 1996.
Giras de trabajo a empresas del sector energético en Estados Unidos, Brasil, Chile, Alemania, Francia y Países Bajos.
Inglés avanzado
ENG
Bachelor of Communication Sciences from La Salle University, he has worked in the areas of corporate communications in companies from the cultural, financial, materials and energy sectors, including DuPont, the accounting firm Mazars and Santillana Editorial. He is currently the Editor of the leading magazine in the energy sector in Mexico, Petróleo&Energía. Among his journalistic work he has made several interviews with outstanding authors and now within the energy sector, with top executives and figures of the public and private sectors.
ESP
Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad La Salle, ha trabajado en las áreas de comunicación corporativa en empresas del sector cultural, financiero, materia prima y energía, entre las que destacan DuPont, la firma contable Mazars y Editorial Santillana. Actualmente es Director editorial de la revista líder del sector energético en México, Petróleo&Energía. Entre su labor periodística destacan entrevistas con destacados autores y actualmente directivos y figuras del sector público y privado.