XLVI Semana Nacional Energía Solar
Es profesora-investigadora en la división de economía del CIDE. Obtuvo el doctorado en Políticas Públicas por el CIDE, la maestría en Administración Pública por la Universidad de Columbia y la licenciatura en economía por el ITAM. Su interés profesional se centra en la interrelación entre medio ambiente, energía, y la economía, enfocándose en la aplicación de instrumentos económicos. Ha trabajado en el sector ambiental desde la Semarnat, consultorías privadas y asociaciones civiles, y ha participado en proyectos relacionados con políticas públicas de cambio climático en diversas organizaciones. Pertenece al Sistema Nacional de Investigadores, es miembro de Voz Experta, grupo de mujeres apoyando mujeres en el sector energético, y consejera de Ayuda en Acción, organización internacional contra la pobreza y la desigualdad.
María Angélica Valencia Gómez
Internaci0nalista experta en energía, considerada una de las 100 líderes más influyentes del sector energético en México por la revista Petróleo y Energía, así como referente de las mujeres jóvenes en la industria. Trabajó en la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) como asesora del Órgano de Gobierno, así como de la Secretaría Ejecutiva.
Fue Directora de Vinculación Institucional en la Agencia de Energía del Estado de Puebla y lider de la estrategia de innovación energética en proyectos de movilidad eléctrica e hidrógeno verde. Así mismo, fue Titular de la Unidad de Igualdad Sustantiva donde implementó políticas de género en la organización.
Es cofundadora del Clúster Energético de Puebla y de Resuena México, organización que busca el empoderamiento de mujeres en la toma de decisiones pública. Además es parte del Comité de Alianzas de Voz Experta, iniciativa que visibiliza a mujeres en sectores estratégicos predominantemente masculinos.
Rosanety es una de las personas con mayor reconocimiento como experta en energía en México. Su experiencia profesional abarca 15 años en el sector financiero mexicano y más de 20 en el energético, en el cual laboró como funcionaria pública de la Comisión Reguladora de Energía y de la Secretaría de Energía entre 2000 y 2018.
En la Comisión Reguladora de Energía estuvo a cargo del área de transporte de gas natural. Es co-autora del concepto “Sistema de Transporte Integrado”, mismo que sirvió como base para la determinación posterior del SISTRANGAS a cargo del CENAGAS.
Fue miembro del equipo a cargo del diseño e implementación de la Reforma Constitucional en Materia de Energía de 2013 y fue un actor clave en el desarrollo de los mercados de gas natural, gas LP y petrolíferos.
Bajo su responsabilidad se realizaron las políticas de desarrollo de mercado del gas natural y la política de almacenamiento de este.
A partir de diciembre de 2018, es analista independiente del Sector Energético. Es asesora en política y regulación energéticas, conferencista internacional en materia de energía y Consejera Fundadora del grupo Voz Experta, colectivo de mujeres de alto perfil que tiene como objetivo la visibilización de mujeres en los foros de energía. Asimismo, es integrante del International Women Forum, Capítulo México y forma parte del equipo de expertos de México, ¿Cómo Vamos? y Signos Vitales. Asimismo, es columnista del nuevo medio de comunicación Opinión 51. Cuenta con registro como Perito en Finanzas, con especialidad en energía, por parte del Poder Judicial de la Federación.
Rosanety ha escrito más de 60 artículos especializados en energía. En 2021 participó en el Parlamento Abierto realizado a propósito de la modificación de la Ley de la Industria Eléctrica, rol que repitió en 2022, cuando se analizó la propuesta de modificación Constitucional en materia energética.
En 2020 y 2021 fue reconocida por la Revista Petróleo y Energía como una de las 100 personas más influyentes del sector energético mexicano y en 2022, recibió el reconocimiento “Mujeres en el Frente”, otorgado por la revista Energía a Debate, como una rompedora de techos de cristal.
Es licenciada en Finanzas por la Universidad Tecnológica de México, Maestra en Finanzas por la Universidad Nacional Autónoma de México (mención honorífica) y Maestra en Regulación Económica de Industrias de Red por la Universidad de Barcelona. Asimismo, cuenta con formación como Consejera Independiente por parte del IPADE
Roxana es Associate Vice President – Analyst para el Grupo de Financiamiento de Proyectos y Gobiernos Locales y Regionales en Moody’s. Roxana es responsable de un portafolio de más de 20 emisores en México y Latinoamérica. El portafolio cubre carreteras, aeropuertos, proyectos de energía y gobiernos subnacionales.
Roxana también es responsable del desarrollo de publicaciones sobre las tendencias de ambos sectores y otros temas. Representa a la compañía en reuniones y presentaciones ante empresas, gobiernos, inversionistas, banca de desarrollo y otros participantes clave del mercado.
Roxana cuenta con una Maestría en Finanzas y una Licenciatura en Contaduría Pública y Finanzas por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM).